Mastectomía con reducción / levantamiento de busto:
Mastectomía en que se aplica la técnica de reducción o levantamiento de busto cuando la paciente tiene exceso de piel o exceso de grasa en su seno, es decir cuando la paciente tiene busto grande o caído.
Tel. 787-406-2348
Mastectomías parciales o totales:
Son estirpaciones de los senos debido a cáncer. Dependiendo la localización o el tamaño del cáncer se ofrece la alternativa de hacer una remoción parcial o total del tejido mamario. La cirugía oncoplástica busca la mejor alternativa e incorpora cirugía de reducción y/o levantamiento de busto para optimizar el resultado.
Todo paciente tiene derecho a saber las alternativas que tiene y provee la medicina en el campo de la cirugía especializada en senos para lograr sus objetivos. Presentamos los siguientes procedimientos y orientamos sobre cada una:
Biopsias de seno percutáneas:
Este procedimiento se realiza en pacientes con hallazgos anormales en los estudios de rutina de los senos, como por ejemplo mamografía y sonomamografías, en ocasiones también resonancia magnética (MRI). Se hace a través de una incisión bien pequeña, menos de 1 centímetro, en la oficina del médico y con anestesia local.
Biopsias excisionales de seno:
Son estirpaciones limitadas del seno. Se indican en dos situaciones especificas: primero si por alguna razón la biopsia percutánea no pudo ser efectuada; segundo, si luego de una biopsia el resultado no es positivo para cáncer pero el tejido alrededor de la biopsia tiene que ser removido, como por ejemplo papilomas o células atípicas. La cirugía oncoplástica busca hacer una cirugía planificada que no deje huecos en el seno y usando incisiones, heridas, que dejen menos marcas en los senos. La mayoría de las veces requieren la localización de una aguja para identificar la lesión. Pero, si esta es palpable, o sea que el médico la puede identificar al tacto, no necesitan esta localización.
Excisión de ductos terminales:
Se remueve el tejido que esta justo detrás del pezón donde se encuentran los ductos terminales. Esta cirugía esta indicada cuando hay secreciones patológicas de pezón, es decir secreciones con sangre, espontaneas, persistentes o por 1 solo ducto. La mayoría de las secreciones de pezón no son patológicas sino fisiológicas, en caso de dudas debe consultar siempre a un cirujano.
Mastectomía total con preservación de pezón:
Una de las más innovadoras técnicas quirúrgicas que ofrece la cirugía oncoplástica en que se remueve todo el tejido mamario preservando la piel del seno y el pezón. En la misma cirugía se rellena el volumen que ha sido removido con un implante de seno o con tejido de la misma paciente, proveyendo una reconstrucción inmediata del seno.